SOMOS ABOGADOS.
ESTAMOS ABOCADOS.
QUIÉNES SOMOS?
Raskovsky & Asociados | Abogados (R&A) es un estudio juridico boutique con sede en Buenos Aires Argentina dedicado al asesoramiento legal integral de clientes nacionales e internacionales.
Creamos vínculos de confianza mutua con nuestros clientes, logrando entender profundamente su negocio, lo que nos permite anticiparnos a sus necesidades y diseñar soluciones legales a medida, efectivas y sostenibles.
Como estudio juridico ponemos la ética, la moral, la honestidad y la contribución por delante de todas nuestras acciones, tanto en lo personal como en lo profesional. Los problemas de nuestros clientes son nuestros problemas, por eso siempre que nos necesiten vamos a estar ahí.
Somos R&A. Somos abogados. Estamos abocados.
- Derecho Laboral
- Recursos Humanos
- Derecho Deportivo
- Derecho del Entretenimiento
- Género, Diversidad y DD.HH
- Sociedades / Fusiones & Adquisiciones
- Insolvencia & Restructuraciones
- Contratos Comerciales
- Derecho Ambiental
- Propiedad Intelectual
- Start-Ups & VC
- Compliance e Investigaciones
- Derecho Tributario y Aduanero
- Derecho Penal Empresario
- Derecho Administrativo
_ABOCADOS A LA ACTUALIDAD
NOVEDADES LEGALES
Navegando el Cambio: Estrategias legales en tiempos de transformación política
Vivimos en tiempos de cambio. Un cambio político que se vislumbra en el horizonte, con transiciones de modelos que pueden impactar directamente en nuestras empresas y en el ámbito laboral. Pasamos de un contexto populista a uno más liberal-libertario (o al menos así lo manifiestan), lo que significa ajustes, desafíos, cambios de todo tipo y, potencialmente, conflictos.
Ante esta nueva realidad, la prevención se convierte en nuestra mejor herramienta. La incertidumbre política puede traducirse en tensiones sociales, reclamos gremiales y tironeos de todo tipo y color.
Entonces, ¿cómo podemos prepararnos legalmente para este nuevo escenario?
Les comparto algunos consejos y reflexiones:
- Entendimiento pleno de lo que está ocurriendo:
Es necesario estar “presentes” y conscientes del impacto que la incertidumbre total y los cambios políticos traen aparejados, no sólo a nuestras empresas, sino también, a nuestros colaboradores. Necesitamos comprender el efecto que genera en los trabajadores el altísimo nivel de inflación creciente y el miedo a una hiperinflación o una crisis de mayor magnitud..
Se requiere comprensión y análisis sobre la realidad no solo de la empresa sino y especialmente de sus trabajadores y familias. La empatía devendrá fundamental para poder entender qué le está pasando a nuestros trabajadores y, así, poder sostener humanamente el contexto.
Estas etapas difíciles requieren profundizar la relación directa y personal de la empresa con sus trabajadores y el apoyo a la dura realidad que, también ellos, están viviendo en sus familias y en sus casas.
- Auditoría Laboral Preventiva:
Es importante iniciar una revisión exhaustiva de toda la documentación laboral, los legajos, los contratos laborales, políticas internas, acuerdos colectivos, etc. Es necesario identificar las posibles áreas de conflicto y ajustarlas de manera proactiva y preventiva. Es momento de estar “prolijos”, ser proactivos y con pleno conocimiento de nuestras contingencias o “puntos flojos”.
- Actualización de Políticas Internas:
Actualizar y revisar las políticas internas en relación a los cambios legales y políticos. La transparencia y claridad en las normativas internas pueden ser un bálsamo en momentos turbulentos.
Es importante capacitar al personal respecto a las políticas internas y a todos los cambios que se implementen.
- Planificación Financiera y Laboral:
Tomando como referencia los modelos económicos más liberales que tuvimos en el pasado, es vital analizar cómo podrían impactar, ya sea positiva o negativamente, en la actividad económica de la empresa y en la estabilidad laboral. Es momento de establecer planes de contingencia para mantener la operatividad en medio de cambios bruscos.
No hay que dejarse sorprender por lo que pasará. Ya lo imaginamos o conocemos lo que podría pasar, es por ello que hay que anticiparse. Todos los que han transitado la década de los 90´ saben que aquellos que se demoraron en tomar decisiones y no fueron ágiles para adaptarse o reconvertirse, terminaron con grandes problemas económicos y/o cerrando sus puertas.
- Relaciones Laborales Transparentes:
Fomentar la comunicación abierta con los colaboradores. Hay que explicar los posibles ajustes que podrían necesitarse y cómo la empresa está preparada para enfrentar los retos venideros. Ser empático y cordial en el trato con los colaboradores es más importante que siempre. Es importante que la gente sepa si hay un cambio de rumbo o nuevas estrategias.
- Capacitación Continua:
Hay que mantener al equipo de recursos humanos actualizado en las leyes laborales vigentes y de todos los cambios normativos que vendrán. La formación constante es clave para la adaptabilidad y la toma de decisiones informadas.
Es importante también estar actualizado respecto a los cambios de criterio en la jurisprudencia, atento que los jueces, en muchas ocasiones, se “acomodan” a los cambios políticos.
- Red de Apoyo Profesional:
Establecer relaciones sólidas con profesionales que puedan acompañarte a navegar en este proceso. Es clave formar equipos con profesionales de experiencia y apoyarte en ellos para tomar decisiones. Contar con asesoría experta puede marcar la diferencia entre la solución y el conflicto.
- Negociación y Resolución Alternativa de Conflictos:
Fomentar la resolución de disputas de manera amigable y constructiva. La negociación y métodos alternativos de solución de conflictos pueden evitar situaciones más complicadas.
Este período de cambio político no tiene por qué ser un campo minado; puede ser una oportunidad para fortalecer las bases de nuestras empresas. La preparación, la proactividad en la prevención y la adaptabilidad son las claves para navegar con éxito estos tiempos de transformación.
Dr. Luis Raskovsky
Socio Fundador
R&A Abogados
Nueva medida cautelar contra el Reglamento de Agentes del Fútbol FIFA – España
El Juzgado de lo Mercantil Nro. 3 de Madrid ha emitido una orden para suspender preventivamente el nuevo Reglamento de Agentes del Fútbol FIFA vigente desde el 1 de Octubre del 2023, especificamente en lo que respecta al límite en las comisiones que perciben los Agentes por su labor dentro del territorio de España.
El reclamo fue iniciado por la Asociación Española de Agentes de Futbolistas contra la FIFA y la RFEF.
Sostiene el Magistrado “…en principio y de modo indiciario, la limitación de honorarios del art. 15 FFAR entraría dentro del ámbito de prohibición que establecen los arts. 101 TFUE (Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea) y 1 LDC respectivamente…”
“17.1. En cuanto al hecho de que la norma estatutaria se haya elaborado siguiendo un procedimiento que ha permitido el conocimiento y participación de los demandantes en su elaboración, tal circunstancia no elimina el carácter anticompetitivo del resultado. Si la norma aprobada siguiendo un procedimiento público que permite la participación de terceros en el mismo reúne las características antedichas del art. 101 TFUE, la misma estará prohibida por dicho precepto no obstante aquella circunstancia. Lo relevante no es el modo de adopción de las decisiones de empresas, sino el efecto restrictivo de la competencia por parte de las mismas.”
A los fines que esta medida cautelar entre en vigor, la Asociación Española de Agentes de Futbolistas deberá abonar una caución de Euros 50.000.
La medida cautelar podrá ser apelada en los próximos días.
Cabe destacar que, sumado a la medida cautelar existente en Alemanía, esto resulta ser un duro golpe para la FIFA en relación al nuevo Reglamento y su sostenimiento. Por otro lado, considero que esto genera un incentivo tendiente a la judicialización del Reglamento de Agentes del Futbol FIFA en los distintos paises ante Tribunales locales, estrategía que ya se está llevando a cabo en muchos paises.
Esta medida cautelar unicamente en el Territorio Español.
Dr. Juan Raskovsky
Especialista en Derecho Deportivo
FÚTBOL: EL NUEVO “1212” – BENEFICIOS PARA LOS CLUBES – Decreto 510/2023
Mediante el Decreto 510/2023 el Gobierno Nacional deroga el Decreto 1212/2003 y sus modificatorias y establece un “nuevo régimen especial” de percepción, retención y/o autorretención para el ingreso de cotizaciones con destino a la seguridad social del fútbol.
Si bien la medida implica la derogación de la normativa anterior, en varios aspectos se retrotrae la regulación a su texto original. A continuación, explicamos algunos cambios: Read More
REGLAMENTACIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO RESPECTO AL BONO DEL DNU 438/23
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, a través de la Resolución 1125/2023 reglamenta la suma no remunerativa establecida por el Decreto 438/23. A continuación los detalles de la norma: Read More
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó hoy el pago del bono de $60.000 para trabajadores mediante el Decreto 438/23. A continuación, detallamos los pormenores de la medida: Read More
LICENCIA ESPECIAL PARA TRABAJADORES/AS A CARGO DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES CON CANCER
A través de la Resolución N°918/2023 el Ministerio de Trabajo reglamentó la licencia especial sin goce de sueldo para trabajadores/as que se encuentren a cargo de niños/as y adolescentes que padezcan cáncer, a efectos de acompañarlos a realizar estudios médicos, tratamientos y rehabilitaciones. A continuación, explicamos los pormenores de la licencia y su reglamentación: Read More
Nuevas disposiciones transitorias de FIFA en relación a la Guerra en Ucrania
FIFA ha anunciado una extensión y adaptación de sus reglas temporales de empleo en respuesta a la guerra en Ucrania. Tras la adopción de estas reglas temporales el 7 y 16 de marzo de 2022, y su posterior validación por el Tribunal de Arbitraje Deportivo, FIFA ha hecho varios cambios para proteger a los jugadores y entrenadores afectados por el conflicto.
En primer lugar, los jugadores y entrenadores extranjeros que han abandonado Ucrania o Rusia debido al conflicto tienen derecho a suspender unilateralmente sus contratos de trabajo con los clubes afiliados a la Asociación de Fútbol de Ucrania (UAF) o a la Unión de Fútbol de Rusia (FUR) hasta el 30 de junio de 2024. Sin embargo, esta disposición no se aplicará a aquellos que, a pesar de la guerra, han decidido permanecer o regresar a Ucrania o Rusia, o a los contratos de trabajo que se concluyeron o extendieron con clubes afiliados a la UAF o FUR después del 7 de marzo de 2022.
Además, se han aclarado las disposiciones sobre compensación por formación. No será necesario que el nuevo club pague compensación por formación para un jugador que se registre por primera vez como profesional bajo ciertas circunstancias, relacionadas con abandonar Ucrania o Rusia después del 7 de marzo de 2022.
Para prevenir abusos y consecuencias indeseables de una suspensión unilateral, los jugadores cuyos contratos se hayan suspendido en base al Anexo 7 no podrán ser objeto de un traspaso (ya sea permanente o a préstamo) contra pago, ni firmar un nuevo contrato con otro club afiliado a la UAF o FUR durante el período de suspensión.
FIFA continuará monitoreando de cerca la situación en Ucrania y Rusia y se asegurará de que el marco regulatorio se adapte, cuando sea necesario.
Este es un esfuerzo significativo para proporcionar apoyo y protección a los afectados por el conflicto en la región.
El nuevo anexo 7 del RETJ se puede consultar aquí o en legal.fifa.com
Dr. Juan Raskovsky
Abogado especialista en Derecho Deportivo & Entretenimiento
¿Qué implica la prohibición de inscribir Jugadores según la FIFA?
Hoy, abordaremos una temática fundamental en el derecho deportivo: la prohibición de inscribir jugadores, según lo establecido por la FIFA. Esta sanción es una de las más intimidantes para los clubes y, curiosamente, se ha demostrado ser el medio más eficaz para corregir el comportamiento de los clubes infractores.. A partir de la reciente circular de fecha 28 de Abril del 2023, exploraremos en profundidad los puntos más relevantes y cómo estos impactan en el mundo del fútbol.
Read MoreNUESTROS CLIENTES
































