A través del Decreto 367/2020 publicado en el Boletín Oficial con fecha 14.04.2020 se atribuye el carácter de enfermedad profesional no listada en el Decreto 658/96 a aquella enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 (coronavirus) y contraída por dependientes considerados esenciales y dispensados del deber de aislamiento, anunciado en el Decreto 297/2020, en función de la activad que desarrollan.
Read MoreAFIP – REGLAMENTACIÓN PARA EL ACCESO AL PROGRAMA DE EMERGENCIA AL TRABAJO
La AFIP ha creado un aplicativo en su página web – http://www.afip.gob.ar – denominado: “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP”; para que los empleadores, en los casos que así se determine, puedan acceder a los beneficios previstos en el Decreto Nº 332/2020 y su modificatorio.
Read MoreANÁLISIS LEGAL DE LAS RECOMENDACIONES DE LA FIFA ANTE EL COVID-19
El 07 de Abril del 2020 la FIFA publicó una serie de directrices y recomendaciones a tener presentes a los fines de resolver varias cuestiones que se ven afectadas de forma directa por el COVID-19. CLICK AQUI
Tras su publicación oficial, comenzaron a observarse una enorme cantidad de artículos periodísticos sobre el tema, que no hicieron otra cosa que dar información falsa y errónea, aportando más confusión a un escenario, ya de por sí, sumamente complejo. Como habrán podido leer en diversos medios periodísticos especializados en deporte, se ha publicado que la FIFA, por ejemplo, habría determinado la prórroga de los contratos que vencen en Junio, cuando esto NO es así o bien que dispuso “nuevas normas”, “decisiones”, cuando esto jamás ocurrió.
Read MorePROTOCOLO DE HIGIENE Y SEGURIDAD OBLIGATORIO EN PCIA. DE BUENOS AIRES – COVID-19
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, puso en marcha la regulación del Protocolo de Higiene y Seguridad en la Emergencia Sanitaria del COVID-19, que deben adoptar y poner en práctica los empleadores, para proteger la vida y la integridad de los trabajadores.
Read MoreNUEVAS ACTIVIDADES ESENCIALES – RESOL. 450/20 – COVID19
En el día de la fecha se publicó una nueva resolución administrativa en la cuál se amplían las actividades consideradas como “esenciales”, encontrándose dichas actividades exceptuadas de cumplimentar el aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido por el DNU 297/20.
Read MoreALQUILERES E HIPOTÉCAS – CONGELAMIENTO Y SUSPENSIÓN DE EJECUCIONES – COVID19
- ALQUILERES: MEDIDAS DE CONGELAMIENTO DE PRECIOS, SUSPENSIÓN DE DESALOJOS, PRORROGA DE CONTRATOS, ENTRE OTROS.
¿A qué tipo de alquileres está dirigido?
A. Alquileres de inmuebles destinados a vivienda única urbana o rural.
Read MorePROGRAMA DE ASISTENCIA DE EMERGENCIA AL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN PARA EMPLEADORES Y TRABAJADORES AFECTADOS A LA EMERGENCIA SANITARIA – DNU 332/20
A raíz de la emergencia sanitaria que atravesamos, distintos organismos de la administración pública fueron tomado medidas para alivianar los efectos colaterales que la pandemia causara en las micro, pequeñas y medianas empresas.
1. Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción para Empleadores y Trabajadores afectados a la Emergencia Sanitaria:
Read MoreReglamentación para el pago de remuneraciones durante el aislamiento obligatorio
Durante el día de hoy, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social publicó la Resolución Ministerial Nro. 279/2020, a través de la cual introduce una serie de modificaciones a lo que ya había regulado respecto al pago de remuneraciones, entre otras cuestiones, en el marco de la emergencia sanitaria.
Read MorePROHIBICIÓN DE DESPIDOS Y SUSPENSIONES – COVID19
En el marco de la emergencia pública, la ampliación de la emergencia sanitaria, la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y su prórroga hasta el día 12 de abril, a últimas horas del día de ayer el Presidente de la Nación decretó mediante el DNU 329/2020, haciendo uso de sus facultades legislativas de excepción, que:
Read MoreNUEVO PERMISO UNICO OBLIGATORIO PARA CIRCULACIÓN – COVID19
El 30 de Marzo 2020, se publicó en el Boletín Oficial un nuevo certificado para circulación denominado“Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19” .
Este certificado único busca resolver la problemática que todos estaban teniendo en relación a los diferentes criterios de las fuerzas policiales.