NOVEDADES
NUEVO REGLAMENTO DE AGENTES DE FUTBOL FIFA
El Reglamento de la FIFA sobre Agentes de Fútbol (RFAF) ha sido aprobado después de meses y meses de consultas y arduas discusiones, y ha entrado en vigor parcialmente el 9 de enero del 2023. A partir de ese día, se aplicarán todos los artículos relacionados con el proceso de obtención de la licencia de agente FIFA. El RFAF es una de las principales novedades del sistema legal del fútbol en los últimos años y pretende operar como un elemento clave para favorecer un cambio estructural y de transparencia en aspectos esenciales del deporte, según la FIFA. No será hasta el 1 de octubre de 2023 cuando el RFAF despliegue sus plenos efectos derogando al actual Reglamento de la FIFA sobre las Relaciones con Intermediarios, en vigor desde el año 2015.
FERIADO NACIONAL “SCALONETA” – DNU 842/22
En horas de la mañana fue publicado en el Boletín Oficial el DNU 842/22 por el cuál se estableció Feriado Nacional para el 20 de Diciembre del 2022 “…con el…
EL COMIENZO DE LA CLEARING HOUSE DE FIFA: GUÍA LEGAL
Mucho se habló de este tema. Años. Se demoró más de lo esperado (desde el 2018), pero finalmente, a partir de hoy, 16 de Noviembre del 2022, comienza a funcionar la Clearing House de la FIFA. Si bien, a priori, todo parece positivo, hay que prestar mucha atención a como se va a ir desarrollando y a ciertos “detalles” del Procedimiento.
MODIFICAN EL CRITERIO DE ACTUALIZACIÓN EN LOS JUICIOS LABORALES EN LA JUSTICIA NACIONAL DEL TRABAJO – ACTA 2764
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (en adelante CNAT) ha modificado el criterio de aplicación de las tasas de interés en los juicios laborales que tramitan ante la Justicia Nacional del Trabajo con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
FERIADO NACIONAL – DNU 573/22 – 02 DE SEPTIEMBRE
En horas de la mañana fue publicado en el Boletín Oficial el DNU 573/22 por el cuál se estableció Feriado Nacional para el 02 de Septiembre por los hechos sucedidos…
FIN DE LA DOBLE INDEMNIZACIÓN
Recordamos que a partir del 01/07/2022 finalizó la vigencia del DNU 886/2021 que había ampliado la emergencia pública en materia ocupacional declarada inicialmente por el Decreto de Necesidad y Urgencia…
SE PRORROGA LA INSCRIPCION AL PROGRAMA “REGISTRADAS”
A través del Decreto 358/2022, el Poder Ejecutivo Nacional prorrogó hasta el 31/12/2022 el plazo de inscripción para acceder al “PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA, GENERACIÓN DE EMPLEO E INCLUSIÓN SOCIAL PARA LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES DE CASAS PARTICULARES – REGISTRADAS”.
Dicha medida ya había sido adoptada por el DNU 660/2021 con el fin de crear nuevo empleo formal de trabajadoras y trabajadores de casas particulares y de mejorar sus condiciones de trabajo y acceso a derechos.
Para mayor información sobre el mismo acceda aquí.
¿CÓMO HACER EMBARGOS DE SUELDO?
Es muy común para las empresas recibir un pedido judicial solicitando al empleador para que trabe un embargo sobre el salario de un empleado. Los tiempos de crisis económicas como los que vivimos en Argentina, hace que aumenten los pedidos de créditos y/o que se incumplan acuerdos de cuotas alimentarias y, por ende, aumenten los pedidos de embargos sobre los salarios.
Si me llega un Oficio Judicial de Embargo de Sueldo ¿Qué tengo que hacer?
A continuación, explicamos qué hacer cuando se recibe un oficio de embargo sobre salarios de un empleado, los recaudos a tener en cuenta y los porcentajes a retener según el tipo de embargo:
AVISO IMPORTANTE: EL SECLO NOTIFICARÁ AUDIENCIAS POR VENTANILLA ELECTRÓNICA DE AFIP
Conforme indicamos en un artículo anterior, les informamos que a partir del día lunes 16 de mayo del 2022, el SECLO hará efectivo el procedimiento de notificación electrónica de la…
USO DE BARBIJO/TAPABOCAS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Mediante la Resolución Nº 1414-MSALGP-2022 perteneciente al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, se estableció la recomendación (y por ende no obligatoriedad) del uso obligatorio del barbijo o tapaboca en espacios cerrados, a excepción del transporte público de pasajeros, ámbito en donde se mantiene su utilización obligatoria.
MODIFICACIONES DEL MINISTERIO DE SALUD EN LA PREVENCION Y CUIDADOS ANTE EL COVID-19 Y OTRAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS
Mediante la Resolución 705/2022 publicada en el Boletín Oficial en fecha 1 de Abril de 2022, el Ministerio de Salud ha hecho significativas modificaciones a las recomendaciones y cuidados que hasta el día de hoy se encontraban en vigencia, motivo del COVID19 y enfermedades respiratorias. A continuación, explicamos el alcance de la norma:
REGLAMENTAN LA OBLIGATORIEDAD DE GUARDERÍAS EN ESPACIOS DE TRABAJO – DNU 144/22
Luego del emplazamiento que realizó la Corte Suprema de Justicia de la Nación en octubre del año pasado, finalmente el Poder Ejecutivo Nacional reglamentó el Art. 179 de la LCT que dispone: “En los establecimientos donde preste servicios el número mínimo de trabajadoras que determine la reglamentación, el empleador deberá habilitar salas maternales y guarderías para niños hasta la edad y en las condiciones que oportunamente se establezcan”.

Av. Rivadavia 717 Of. 406 C.A.B.A, Argentina
(+5411) 5263 3402 (Rot)
info@raskovskyasociados.com.ar