NOVEDADES

Decreto 149/2025: Fin de los Aportes Obligatorios a Cámaras Empresarias

El 5 de marzo de 2025, el Boletín Oficial publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 149/2025, firmado por el presidente Javier Gerardo Milei y el ministro Federico Sturzenegger. Esta norma pone fin a una práctica histórica: los aportes obligatorios que las empresas debían realizar a cámaras empresarias a través de convenios colectivos de trabajo (CCT). Para las compañías de todos los sectores –comercios, industrias, servicios y más–, este cambio implica una reducción de costos, pero también la necesidad de ajustar estrategias internas. Desde Raskovsky Asociados, especialistas en asesoramiento jurídico a empresas, analizamos las claves de esta reforma y su impacto en su negocio.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN POLICIAL FRENTE A BLOQUEOS DE EMPRESAS

Protocolo anti bloqueo

Mediante la Resolución 901/2024 el Ministerio de Seguridad de la Nación estableció un PROTOCOLO DE ACTUACION FRENTE A BLOQUEOS, a fin de contribuir a la protección de la normal actividad de las empresas que pudieran sufrir una merma o parálisis de su producción a causa de acciones que impidan, dificulten o amenacen, de forma actual o visiblemente inminente, el ingreso o egreso de personas, vehículos o mercaderías a sus instalaciones.

LEY BASES REFORMA LABORAL – ASPECTOS CLAVES

Ley Bases reforma laboral

El día 08/07/2024 fue publicada bajo el Nro. 27742 la “LEY DE BASES Y PUNTOS DE PARTIDA PARA LA LIBERTAD DE LOS ARGENTINOS”, la cual en su aspecto laboral entrará en vigencia a partir del 9 de julio del corriente, por lo que a continuación analizamos los principales puntos de reforma:

ABAJO LA CAPITALIZACIÓN DE INTERESES EN CRÉDITOS LABORALES – NUEVO FALLO DE LA CORTE SUPREMA

capitalización de intereses

La Corte Suprema de Justicia de la Nación se expidió sobre el polémico criterio de cálculo de intereses de créditos laborales, dando marcha atrás con la capitalización anual tal como lo establecía el ACTA 2764/2022 de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. 

Para mayor información sobre el ACTA 2764/2022 acceda aquí. 

Analizamos a continuación los antecedentes del caso y la decisión del máximo tribunal en la causa: OLIVA F. O. C/ COMA SA S/ DESPIDO.

PARO GENERAL 24 DE ENERO

paro general

Según lo anunciado hasta el momento la medida durará 12 horas, entre el mediodía y la medianoche del 24/01 y tendrá un paro de transportes entre las 19 y las 00 Hs.
En este marco, recordamos algunos consejos y situaciones frecuentes que suelen plantearse en el marco de las relaciones laborales:

REFORMA SOBRE RETENCIONES DE CUOTAS SINDICALES, MUTUALES O SOCIALES CONFORME EL DNU MILEI – DNU 70/23

Recibo de Sueldo

Una de las modificaciones resultantes del Mega Decreto Milei DNU 70/2023 es sobre el artículo 132 de la Ley de Contrato de Trabajo que indica cuales son las retenciones o deducciones autorizadas que se practican directamente sobre el sueldo del trabajador. La incorporación a través del DNU exige, sobre un catálogo retenciones, el consentimiento explícito del trabajador/a autorizando la retención. Este nuevo requisito será aplicable a partir del 29 de Diciembre del 2023.

1 2 19
Estudio Jurídico de empresas

Av. Rivadavia 717 Of. 406 C.A.B.A, Argentina
(+5411) 5263 3402 (Rot)
info@raskovskyasociados.com.ar