NOVEDADES

DNU 70/23: Modificaciones laborales del “Decreto Milei”

DNU MILEI

En el día de hoy se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 70/2023 denominado BASES PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA ECONOMÍA ARGENTINA.

Inicialmente y antes de pasar a trasladarles nuestro análisis preliminar y, necesariamente (por la extensión del propio decreto y su profundidad) parcial, nos parece importante expresar algunas consideraciones personales que, según sentimos, también son importantes.

En primer lugar, nos parece sumamente importante que en nuestro país se empiecen a hablar, tratar y debatir temas NUEVOS. Esto es que por fin empezamos a discutir sobre cuestiones realmente de fondo y no meramente coyunturales. Por primera vez, al menos desde que estamos asesorando empresas, se incorporan al debate temas de modernización, desregulación, alivio de normativas en lugar de poner restricciones, frenos y condicionamientos que no hicieron otra cosa que provocar que desde el 2011 a la fecha no hubiera crecido el empleo registrado que se mantiene en los mismos guarismos (unas 6.000.000 de personas) ni se hubiera logrado crecer o mantener estándares de vida altos o aceptables para todos.

FÚTBOL: EL NUEVO “1212” – BENEFICIOS PARA LOS CLUBES – Decreto 510/2023

Decreto 510/23

Mediante el Decreto 510/2023 el Gobierno Nacional deroga el Decreto 1212/2003 y sus modificatorias y establece un “nuevo régimen especial” de percepción, retención y/o autorretención para el ingreso de cotizaciones con destino a la seguridad social del fútbol.

Si bien la medida implica la derogación de la normativa anterior, en varios aspectos se retrotrae la regulación a su texto original. A continuación, explicamos algunos cambios:

Violencia Laboral ¿Puedo despedir?

Violencia Laboral

Recientemente, un cliente me consultó acerca de una situación muy delicada en su empresa: un empleado insultó a un compañero delante del resto de los trabajadores. Lamentablemente este tipo de situaciones son cada vez más frecuentes. ¿Qué puede hacer la empresa ante estas situaciones? Hoy les traigo un antecedente jurisprudencial no muy alentador, pero que nos puede servir de ejemplo.

¿Qué implica la prohibición de inscribir Jugadores según la FIFA?

Derecho Deportivo - Prohibición de Inscribir Jugadores - FIFA

Hoy, abordaremos una temática fundamental en el derecho deportivo: la prohibición de inscribir jugadores, según lo establecido por la FIFA. Esta sanción es una de las más intimidantes para los clubes y, curiosamente, se ha demostrado ser el medio más eficaz para corregir el comportamiento de los clubes infractores.. A partir de la reciente circular de fecha 28 de Abril del 2023, exploraremos en profundidad los puntos más relevantes y cómo estos impactan en el mundo del fútbol.

GUARDERÍAS EN EMPRESAS: EXIGIBILIDAD Y ACUERDO CGT / UIA

Guarderías en el Trabajo

En los próximos días, la exigibilidad del Decreto 144/2022 entrará en vigor. Este decreto establece la obligación para los empleadores de ofrecer espacios de cuidado para niños y niñas de entre 45 días y 3 años de edad, extendido a 4 años por acuerdo entre la CGT y UIA, cuando estén a cargo de los trabajadores y las trabajadoras durante la respectiva jornada de trabajo.

Este cambio representa un hito importante en la mejora de las condiciones laborales y la conciliación familiar. Pero, ¿qué significa exactamente para los empleadores y los empleados? A continuación, respondemos a las principales dudas y evaluamos el panorama actual del instituto.

Estudio Jurídico de empresas

Av. Rivadavia 717 Of. 406 C.A.B.A, Argentina
(+5411) 5263 3402 (Rot)
info@raskovskyasociados.com.ar