NOVEDADES
PROCEDIMIENTO ABREVIADO EN ACUERDOS 223 BIS LCT – ACUERDO CGT-UIA – RES. 397/20
En el día de la fecha el Ministerio de Trabajo de la Nación, dictó en el día de hoy la Resolución 397/2020, oficializando así el Acuerdo UIA – CGT, y reglamentando tramitaciones abreviadas de las peticiones de suspensiones en el marco del Art. 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), que se efectúen ante las autoridades administrativas laborales. Recordemos que dicha suspensión consensuada, es la única excepción de la prohibición de efectuar despidos sin justa causa y suspensiones, conforme Decreto. 329/2020 publicado el 31 de Marzo.
RESOLUCIÓN 352/2020 – SUSPENSIÓN DEL REGISTRO DE EMPLEADORES CON SANCIONES LABORALES.
En el día de la fecha se publico en el Boletín Oficial la Resolución 352/2020 a través de la cual se suspende por 180 días corridos el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL) en lo que respecta a efectos y plazos de permanencia de los empleadores incluidos en él como así también a la incorporación de nuevos empleadores.
NOVEDADES DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA DE EMERGENCIA PARA EL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN (A.T.P) – DECISIÓN ADMINISTRATIVA 663/20:
El JEFE DE GABINETE dio a conocer en el día de ayer, a través de la Decisión Administrativa Nro. 663/2020, que adoptará las recomendaciones formuladas por el COMITÉ DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA DE EMERGENCIA AL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN, cuyos pormenores se detallan a continuación:
PRORROGA DEL AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO HASTA EL 10 DE MAYO
A últimas horas del día de ayer se oficializó la decisión del Gobierno Nacional que ya había sido anunciada, mediante el DNU N° 408/2020, por el que se prorrogó hasta el día 10 de mayo de 2020 inclusive, la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio, con el fin de contener y mitigar la propagación de la epidemia de COVID-19.
REGLAMENTACIÓN PARA EL OTORGAMIENTO DE AUTORIZACIÓN A LAS EXPORTACIONES Y PROCESOS INDUSTRIALES ESPECÍFICOS – RES. 179/20
Por medio de la Decisión Administrativa 524/2020 se sumaron diversas actividades a la dispensa del deber de aislamiento y prohibición de circulación. Puntualmente, la norma estableció respecto a las actividades de producción para exportación y a los procesos industriales específicos, que debían contar con la autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo.
REGLAMENTACIÓN DE LOS BENEFICIOS DEL SALARIO COMPLEMENTARIO Y CRÉDITOS A TASA CERO – PROGRAMA DE ASISTENCIA DE EMERGENCIA AL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN
Mediante la Decisión Administrativa 591/2020, el JEFE DE GABINETE DE MINISTROS, decidió adoptar las recomendaciones del Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (A.T.P.), con el objetivo de dar cumplimiento a lo normado en el Decreto 332/2020 y sus recientes modificaciones.
Dichas recomendaciones del Comité, se detallan a continuación:
MODIFICACIÓN AL PROGRAMA DE ASISTENCIA DE EMERGENCIA AL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN – DNU 376/2020
En el día de hoy, mediante DNU 376/2020 el Gobierno Nacional amplió los sujetos alcanzados y los beneficios comprendidos en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, modificando así el régimen establecido en el DNU 332/20.
NUEVAS ACTIVIDADES EXCEPTUADAS DEL “AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO” – RES. 524/20
El sábado 18 de abril del 2020, el Gobierno Nacional dicto la Decisión Administrativa 524/2020 a través de la cual se amplían nuevamente las actividades esenciales exceptuadas del cumplimiento del deber de aislamiento obligatorio establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia 297/2020 y, en consecuencia, de la prohibición de circular. Recordemos que la cantidad de tareas fundamentales dispensadas de la obligación de “cuarentena” ya habían sido extendidas por medio de las Decisiones Administrativas 450/2020, 467/2020, 468/2020, y 490/2020.
COVID-19: ENFERMEDAD DE CARÁCTER PROFESIONAL NO LISTADA
A través del Decreto 367/2020 publicado en el Boletín Oficial con fecha 14.04.2020 se atribuye el carácter de enfermedad profesional no listada en el Decreto 658/96 a aquella enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 (coronavirus) y contraída por dependientes considerados esenciales y dispensados del deber de aislamiento, anunciado en el Decreto 297/2020, en función de la activad que desarrollan.
AFIP – REGLAMENTACIÓN PARA EL ACCESO AL PROGRAMA DE EMERGENCIA AL TRABAJO
La AFIP ha creado un aplicativo en su página web – http://www.afip.gob.ar – denominado: “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP”; para que los empleadores, en los casos que así se determine, puedan acceder a los beneficios previstos en el Decreto Nº 332/2020 y su modificatorio.
ANÁLISIS LEGAL DE LAS RECOMENDACIONES DE LA FIFA ANTE EL COVID-19
El 07 de Abril del 2020 la FIFA publicó una serie de directrices y recomendaciones a tener presentes a los fines de resolver varias cuestiones que se ven afectadas de forma directa por el COVID-19. CLICK AQUI
Tras su publicación oficial, comenzaron a observarse una enorme cantidad de artículos periodísticos sobre el tema, que no hicieron otra cosa que dar información falsa y errónea, aportando más confusión a un escenario, ya de por sí, sumamente complejo. Como habrán podido leer en diversos medios periodísticos especializados en deporte, se ha publicado que la FIFA, por ejemplo, habría determinado la prórroga de los contratos que vencen en Junio, cuando esto NO es así o bien que dispuso “nuevas normas”, “decisiones”, cuando esto jamás ocurrió.
PROTOCOLO DE HIGIENE Y SEGURIDAD OBLIGATORIO EN PCIA. DE BUENOS AIRES – COVID-19
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, puso en marcha la regulación del Protocolo de Higiene y Seguridad en la Emergencia Sanitaria del COVID-19, que deben adoptar y poner en práctica los empleadores, para proteger la vida y la integridad de los trabajadores.

Av. Rivadavia 717 Of. 406 C.A.B.A, Argentina
(+5411) 5263 3402 (Rot)
info@raskovskyasociados.com.ar