NOVEDADES
De a uno pero con fuerza. Las nuevas Sociedades Unipersonales
Con la sanción del nuevo Código Civil, ya no será necesario tener un socio para poder armar una sociedad y limitar la responsabilidad patrimonial. Todavía con algunos puntos importantes a determinar, las sociedades unipersonales pueden ser una gran alternativa al iniciar un negocio.
12 aspectos esenciales a la hora de buscar financiación para tu startup
¿Ya estás listo para buscar inversores?
Vaca Muerta, el Fracking y su regulación.
Panorama actual y perspectivas de la regulación ambiental de la explotación de los hidrocarburos en la Argentina
POR QUÉ EL TRABAJO EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA AYUDA A CREAR #STARTUPS
Financiar un proyecto propio con un empleo de medio día es algo común entre los emprendedores. ¿Cuáles son las cuestiones legales a tener en cuenta?.
Cuadro comparativo de modificaciones relevantes del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
Análisis de las principales modificaciones de la reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación mediante un cuadro comparativo con la legislación actual http://www.infojus.gob.ar/descarga-archivo?guid=uvwnoved-ades-cuad-roco-mparativopdf&name=cuadrocomparativo.pdf
EL “VERAZ LABORAL” Y LA PROMOCIÓN DEL TRABAJO REGISTRADO
El pasado 2 de Octubre del corriente año se reglamentó la ley 26.940 por medio del Decreto 1714/14. Esta ley crea y establece:
1) Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL) o “Veraz Laboral”;
2) Regímenes Especiales de Promoción del Trabajo Registrado;
3) Inspección del Trabajo y Unidad Especial de Fiscalización del Trabajo Irregular.
¿En qué consisten los programas?
RÉGIMEN PERMANENTE DE APORTES
Conocenos. Somos abogados y estamos abocados
Raskovsky & Asociados. Abogados Abocados. from Raskovsky & Asociados – Abogados on Vimeo.
¿Qué son las Empresas B y por qué le apuestan a los problemas sociales y ambientales?
Hay algo que es evidente, el mundo pide un cambio de paradigmas, y lo pide YA. Catástrofes naturales, calentamiento global, pobreza (mil millones de personas viven con menos de un dólar por día), desnutrición infantil (448 millones de niños), analfabetismo (876 millones de adultos), desigualdad económica (las 85 personas más ricas del mundo tienen tanta riqueza como las 3.500 millones de personas más pobres) y así podríamos seguir.
En el medio de este escenario de cambios y conflictos, es que nace la idea de generar un nuevo modelo empresarial, una nueva forma de entender a las empresas, un cambio en su ADN; estas son las llamadas Empresas B.
Redefiniendo conceptos: el fracaso
Desde LA CANOA queremos redefinir el concepto de fracaso. ¿Qué es el fracaso? ¿Qué significa para nosotros mismos y nuestros emprendimientos? En esta nota y junto al Dr. Juan I. Raskovsky, nos proponemos contestar estas preguntas y encontrar la manera para sobreponernos a los obstáculos que se nos presentan en el camino de emprender.

Av. Rivadavia 717 Of. 406 C.A.B.A, Argentina
(+5411) 5263 3402 (Rot)
info@raskovskyasociados.com.ar