Nuevas plataformas online y apps móviles acercan leyes y asesores al público conectado; en el país, el cambio es incipiente Read More
R&A EN LOS MEDIOS: “Pool de compras: por qué aprovecharlo (El Cronista | Pymes | 06-08-15)
El ingreso de las grandes superficies al mercado argentino de retail, desde la década del ‘80, potenció el fenómeno de los comercios minoristas unidos. Cómo funciona ese modelo hoy. Tres casos comparten su experiencia. Las claves.
De a uno pero con fuerza. Las nuevas Sociedades Unipersonales
Con la sanción del nuevo Código Civil, ya no será necesario tener un socio para poder armar una sociedad y limitar la responsabilidad patrimonial. Todavía con algunos puntos importantes a determinar, las sociedades unipersonales pueden ser una gran alternativa al iniciar un negocio.
12 aspectos esenciales a la hora de buscar financiación para tu startup
¿Ya estás listo para buscar inversores?
Vaca Muerta, el Fracking y su regulación.
Panorama actual y perspectivas de la regulación ambiental de la explotación de los hidrocarburos en la Argentina
Read MorePOR QUÉ EL TRABAJO EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA AYUDA A CREAR #STARTUPS
Financiar un proyecto propio con un empleo de medio día es algo común entre los emprendedores. ¿Cuáles son las cuestiones legales a tener en cuenta?.
Read More¿Qué son las Empresas B y por qué le apuestan a los problemas sociales y ambientales?
Hay algo que es evidente, el mundo pide un cambio de paradigmas, y lo pide YA. Catástrofes naturales, calentamiento global, pobreza (mil millones de personas viven con menos de un dólar por día), desnutrición infantil (448 millones de niños), analfabetismo (876 millones de adultos), desigualdad económica (las 85 personas más ricas del mundo tienen tanta riqueza como las 3.500 millones de personas más pobres) y así podríamos seguir.
En el medio de este escenario de cambios y conflictos, es que nace la idea de generar un nuevo modelo empresarial, una nueva forma de entender a las empresas, un cambio en su ADN; estas son las llamadas Empresas B.
Redefiniendo conceptos: el fracaso
Desde LA CANOA queremos redefinir el concepto de fracaso. ¿Qué es el fracaso? ¿Qué significa para nosotros mismos y nuestros emprendimientos? En esta nota y junto al Dr. Juan I. Raskovsky, nos proponemos contestar estas preguntas y encontrar la manera para sobreponernos a los obstáculos que se nos presentan en el camino de emprender.
9 tips antes de sentarte con inversores
Conseguir inversores en Latinoamérica no es nada fácil. Sería un gravísimo error perder una gran oportunidad por no haber hecho las tareas correspondientes antes de sentarte con ellos. Estos consejos sirven tanto para la búsqueda de Angel Investors (seed capital) cómo para Venture Capitals (Grow Capital). Generalmente, las conversaciones con inversores fracasan por falta de experiencia y por no haber prestado atención a ciertos detalles. El mundo inversor de Latam es muy reducido, por ese motivo es muy importante buscar minimizar los errores para no “quemarnos”.
Read More

