El ingreso de las grandes superficies al mercado argentino de retail, desde la década del ‘80, potenció el fenómeno de los comercios minoristas unidos. Cómo funciona ese modelo hoy. Tres casos comparten su experiencia. Las claves.
El ingreso de las grandes superficies al mercado argentino de retail, desde la década del ‘80, potenció el fenómeno de los comercios minoristas unidos. Cómo funciona ese modelo hoy. Tres casos comparten su experiencia. Las claves.
Se trata de una nueva figura jurídica que impulsa el Gobierno en el marco de la unificación y actualización del Código Civil. Al igual que toda la normativa original, sufrió una serie de cambios, con el fin de darle forma a este nuevo esquema societario
En la actualidad, la Ley de Sociedades Comerciales (Ley 19.550) establece como condición para que las mismas puedan existir que sean “dos o más personas” las que conformen, por ejemplo, una Sociedad Anónima, de Responsabilidad Limitada, Capital e Industria, entre otros “tipos” societarios que indica esta norma.
Comentarios recientes